ICONOS FINALES-TRAZADOS

Delito de homicidio

Excusa absolutoria de desistimiento

El Tribunal Supremo (TS) se ha pronunciado recientemente sobre un caso dramático en el que un hombre, tras años de graves maltratos físicos y psicológicos a su esposa, llegó a arrojarla desde una terraza. La situación fue extremadamente grave ya que la víctima sufrió lesiones de mucha consideración, y para más inri, después de la caída, el acusado volvió a agredirla. Sin embargo, tras este terrible momento, el propio acusado fue quien pidió ayuda a los servicios de emergencia, contribuyendo activamente a salvar la vida de su esposa y evitando que falleciera.

La Audiencia Provincial absolvió al acusado de los delitos de asesinato y tentativa de homicidio, aplicando lo que se llama “excusa absolutoria por desistimiento”, ya que, tras intentar matar a la víctima, él mismo se arrepintió y tomó medidas para impedir la muerte. Eso sí, fue condenado por otros hechos como maltrato habitual, varios delitos de maltrato en el ámbito familiar y lesiones graves agravadas por parentesco y discriminación de género. Todas las partes recurrieron, pero tanto el Tribunal Superior de Justicia como el TS confirmaron que el desistimiento fue real, libre y eficaz, porque su intervención fue decisiva para que la víctima no muriera. Según el TS, mientras la persona agredida no ha fallecido, el agresor puede arrepentirse y evitar el peor desenlace, y este hecho puede suponer una causa por la que no se le condene por homicidio o asesinato. Por tanto, concluyen que la aplicación de esta excusa absolutoria fue correcta en este caso.

Nuestros abogados garantizan la defensa de sus derechos en actuaciones derivadas de hechos que pudieran ser constitutivos de delito
Delito de homicidio

Solicitud de contacto

* Campos obligatorios

Protección de datos personales.

Responsable del tratamiento: OFILEGA, S.L., 52374499A
CALLE EL SOL 19 BAJO , LEGANES

La finalidad del tratamiento de sus datos es dar respuesta a sus consultas y/o solicitudes de información, en base a su consentimiento, facilitado al aportar sus datos (artículo 6.1.a, RGPD)
Usted puede hacer valer los siguientes derechos sobre sus datos,

  • Derecho de información, acceso, de rectificación, de oposición, de supresión ("al olvido"), de limitación del
    tratamiento, de portabilidad, de no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.
  • Recuerde que ejercitar sus derechos es gratuito. También puede usted presentar una reclamación ante la
    autoridad de control.

Puede usted acceder al aviso legal y a la información completa aqui


Desliza para activar el botón